Añadir citas y fotos
avesdehuesca.es: compartir citas, fotos e información
Nuestra web es público, consultarlo o añadir citas y fotos es gratuita.
Si envias tu nombre y tu correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. crearemos una cuenta para ti. Desde este momento podrás subir citas y fotos a la Web y recibirás cada mes nuestro mail informativos sobre Aves de Huesca y nuestras actividades. Es agradable compartir y ofrecer detalles de tus observaciones de aves en el campo. Además aportas a la base de datos citas que ayudan al conocimiento y a la conservación de las aves.
Te invitamos navegar por el listado de citas. Pincha en y aparece la foto. Puedes ordenar el listado de diferentes formas y puedes buscar especies, parajes, municipios, autores etc. en la utilidad de búsqueda arriba a la derecha. ¡Disfrute!
Una sola vez tienes que darte de alta en la página. Pincha en “Crear nueva cuenta” y pon tu nombre, tu nombre de usuario (el que aparece cuando añades una cita), tu e-mail y una contraseña. El sistema te enviará un mail de confirmación en donde tienes que pinchar (y así confirmar que existes). Ahora puedes empezar.
El procedimiento para subir una cita o una foto es lo siguiente.
1. Pincha en "Añadir nuevo elemento" y se te abre una nueva ventana.
2. Elige el nombre de ave, la fecha y el municipio en sus listados. Para ver el límite de los municipios de Huesca pincha en el mapa a la derecha. Es muy importante que eliges el municipio correcto.
3. Describe el paraje de forma clara, por ejemplo, "Embalse de la Sotonera" y no "Embalse", añade el número de aves observadas..
4. Pincha en "Guardar" y la cita aparece automáticamente en el listado.
5. Si además quieres subir una foto, antes de "guardar" pincha en "Attachments" y luego en "add attachment field". En el botón "examinar" puedes elegir la foto en tu ordenador y con "guardar" subir todo a la web.
Antes de subir la foto debes ponerlo en el formato adecuado: una resolución de 72 dpi y una anchura máxima de 1024 pixeles.
Cuando se sube una foto, hay un cuadrito para poner el título para la foto. Es interesante además porque google y los buscadores podrían llegar a indexar estos títulos.
8. Puedes añadir los comentarios que creas oportunas.
Todo aparece en el listado ordenado por fechas.
Una vez que has creado tu entrada, puedes editarlo.
Qué citas y fotos añadir.
Puedes añadir las que quieras, la única condición es que tienen que ser realizados en la provincia de Huesca.
Las rarezas son los que captan más atención, igual que las especies escasos pero no solo nos dedicamos a ellos. Son interesantes las fechas extremas , las primeras llegadas, concentraciones excepcionales (p.e. en dormideros), comportamientos interesantes y lo que a ti te gusta.
Piensa también en las especialidades de Huesca, las grandes rapaces como el quebrantahuesos y el alimoche, las amenazadas esteparias como el sisón, la avutarda, el cernícalo primilla, las ortegas, las terreras y las calandrias además de las cinco especies del bioma alpino: el treparriscos, el acentor alpino, la chova piquigualda, el verderón serrano y el gorrión alpino.
Especies prioritarias para www.avesdehuesca.es.
Queremos presentar un listado de especies prioritarias de las que merece subir a la Web todas las citas. Si esto te parece una buena idea, puedes revisar tus libreta de campo y añadir citas que faltan dese el ño 2011.
Especies migratorias relativamente escasos como el anáde rabudo, esmerejón, el abejero europeo y el aguilucho pálido para poder establecer cuál es exactamente el período que más visitan la provincia de Huesca.
Especies que están en aumento como la garceta grande y la golondrina daúrica para poder seguir su proceso de expansión.
Aves catalogados en Aragón como vulnerables o en peligro de extinción (también fuera de la época de cría):
Águila-azor perdicera
Aguilucho cenizo
Aguilucho pálido
Alcaraván
Alimoche *
Alondra ricotí (Rocín)
Avetoro
Avutarda
Buitre negro
Cernícalo primilla
Chova piquirroja *
Ganga
Garcilla cangrejera
Garza imperial
Martinete
Milano real *
Ortega
Perdiz nival
Perdiz pardilla
Pico dorsiblanco
Quebrantahuesos *
Sisón
Urogallo
* son especies con una amplia distribución en la provincia y fácil de observar. Piensa que concentraciones como dormideros son importantes igual que lugares no habituales.
Parajes habituales de ornitología
Paraje - Municipio
Alberca de Loreto - Huesca
Alberca de Cortés - Huesca
Alberca de Castilla (Ortilla) - Lupiñen-Ortilla
El Basalet- Ballobar
Embalse de Guara (Calcón) - Casbas de Huesca
Embalse del Pas - Belver de Cinca
Embalse de la Peña - Las Peñas de Riglos
Embalse de la Sotonera (Montmesa) - Lupiñen-Ortilla
Embalse de la Sotonera (Tormos) - Gurrea de Gállego
Embalse de Valdabra - Huesca
La Foz de Biniés - Ansó
La Laguna - Sariñena
Laguna de Candasnos - Candasnos
Mirador de los Buitres (Sarsamarcuello) - Loarre
Salto de Roldán (Apiés) - Huesca
Santa Cilia de Panzano - Casbas de Huesca
La Selva de Oza - Valle de Hecho
Vadiello - Loporzano